***Autoridades civiles, militares, policiales y el poder popular rindieron honores al Libertador Simón Bolívar, en la plaza Bolívar, con ofrendas florales
Noticias Capital/Prensa Gobernación de Bolívar.
Ciudad Bolívar.- Con el izamiento del tricolor nacional y misa de acción de gracias iniciaron los actos de celebración de 213 años de la Firma del Acta de Independencia, en el cuadrilátero histórico del altar de la patria, Ciudad Bolívar.
Autoridades civiles, militares, policiales y el poder popular rindieron honores al Libertador Simón Bolívar, en la plaza Bolívar, con ofrendas florales, encabezadas por la secretaria General de Gobierno, Brizeida Quiñones, en representación del gobernador Ángel Marcano.
En la plaza Bolívar, las autoridades del alto mando político y militar del estado, frente al pedestal del Libertador Simón Bolívar y de la Casa del Congreso de Angostura, presidieron el acto solemne.
Ideales bolivarianos intactos
El discurso de orden estuvo a cargo del G/B Heriberto Manuel Jiménez Gutiérrez, comandante del Grupo de Protección del Arco Minero del Orinoco, quien manifestó un mensaje con profundo contenido político.
“Hoy podemos comparar las palabras históricas que dejó el Libertador con las de nuestro comandante Chávez, quien siempre nos orientó. Estamos celebrando que Bolívar está más vivo que nunca, nos dejó la patria que Chávez continuó, y el presidente Nicolás Maduro se ha encargado de preservar”.
Acta de Independencia
Quiñones comentó que cada discurso que emitió Simón Bolívar ha sido reproducido en el territorio nacional, durante los 25 años de revolución venezolana.
“En estos años de revolución, nosotros estamos cumpliendo lo que el Libertador nos indicó; esa visión revolucionaria que hemos llamado revolución bolivariana y que nos hace cada día seguir luchando por una patria libre e independiente”.
Expresó además su profundo orgullo y privilegio de recorrer los espacios del cuadrilátero histórico de la capital bolivarense, donde el prócer independentista se inspiró para escribir parte del discurso de Angostura, que llevó a Venezuela a la libertad plena.
“El próximo 28 de julio iremos nuevamente a las urnas para reiterar que los problemas de Venezuela lo resuelven los venezolanos, y para seguir gritándole al mundo que somos libres e independientes”.
Exaltó también al pueblo venezolano por resistir con amor, esperanza, alegría e hidalguía el bloqueo imperialista.
Lee también: Fundación Cámara de Comercio dona equipos al Ivss.
Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.
Más historias
¿Volvió Popy?
Alcalde Hernández: Las comunas apuestan al desarrollo autosustentable
New Arrival ayuda a impulsar el deporte en las comunidades