Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

En una edición especial del programa radial Vida y Salud con la Doc, el doctor Luis Borges estuvo como invitado para abordar un tema crucial en la lucha contra el tabaquismo, en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo.

***En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el programa radial Vida y Salud con la Doc presentó un especial el cual abordó los efectos del consumo de tabaco en el cuerpo humano

Noticias Capital / Fransheska Colmenares

Ciudad Bolívar –. En una edición especial del programa radial Vida y Salud con la Doc, el doctor Luis Borges estuvo como invitado para abordar un tema crucial en la lucha contra el tabaquismo, en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo.

Durante la emisión, el doctor Borges profundizó en las consecuencias del consumo de tabaco, explicando cómo este hábito afecta diversas partes del cuerpo, desde el sistema respiratorio hasta el cardiovascular.

Vape o cigarrillo, ¿cuál es más nocivo?

Además, se exploraron los riesgos asociados al vapeo, generando un interesante debate sobre qué opción resulta más perjudicial para la salud: ¿el cigarrillo tradicional o el vape?

A lo largo del programa, se resaltó la importancia de la prevención y la concienciación, instando a la audiencia a reflexionar sobre el impacto del consumo de tabaco en la calidad de vida.

La discusión se enriqueció con datos científicos y recomendaciones médicas, brindando información clave para tomar decisiones más saludables.

Efectos del tabaco en la salud

El consumo de tabaco tiene efectos devastadores en la salud, afectando múltiples órganos y sistemas del cuerpo.

Cáncer: Es la causa principal de cáncer de pulmón, pero también aumenta el riesgo de cáncer de boca, laringe, esófago, páncreas, vejiga y riñón.

Enfermedades respiratorias: Provoca enfermedades como la bronquitis crónica y el enfisema, además de aumentar el riesgo de infecciones pulmonares como la neumonía.

Problemas cardiovasculares: Fumar incrementa el riesgo de enfermedades del corazón, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares.

Efectos en el sistema nervioso: La nicotina genera adicción y afecta el desarrollo cerebral, especialmente en adolescentes.

Impacto en la calidad de vida: Reduce la capacidad pulmonar, provoca envejecimiento prematuro y afecta la salud reproductiva.

El programa Vida y Salud con la Doc reafirma su compromiso con la difusión de contenido que promueva el bienestar y espera haber contribuido a la sensibilización de los oyentes en este día tan significativo.

Lee también: Yulisbeth García electa como la primera gobernadora de Bolívar

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.