***El Centro de Salud Mental de Ciudad Bolívar conmemora Día Mundial de la Salud Mental “no hay salud sin salud mental, sin etiquetas ni estigmas, estamos prestos para ir a la comunidad, nuestro compromiso es la salud mental”
Noticias Capital/José M. Prieto CNP25535.
El Centro de Salud Mental de Ciudad Bolívar con la caminata 5K conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”.
De acuerdo a las declaraciones del director del Centro de Salud Mental (CSM) doctor Julio Barreto, médico psiquiatra, Tienen un compromiso como personas e institución, de lograr que no sea solo un lema “trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”.
El doctor Barreto, recalcó que por primera vez en la historia de Ciudad Bolívar, se lleva a cabo una caminata en pro de la salud mental, con lineamientos de la Sociedad Venezolana de Psiquiatria (SVP) y la OMS.
Histórica 5K
Recalcó la asistencia y participación del personal que labora en la institución, el gremio médico, enfermería, trabajo social, mantenimientos, registro y estadística, seguridad, asistentes de dirección y otros.
Asimismo celebran la participación de la sociedad civil en unidad y representando el color verde, como símbolo de la salud mental.
Un recorrido por las principales avenidas de la ciudad, expresando a través de consignas la importancia de proteger la salud mental.
Tu salud mental depende de ti
Por otro lado, la doctora Norma Conquista, reconocida psiquiatra dijo que la salud mental, implica poder nosotros sentirnos bien con nosotros mismos y ser productivos para el prójimo.
Conquista exhortó que se debe trabajar por la salud mental a nivel individual y en las instalaciones o espacio laboral.
Cultura psicólogo y psiquiatra
En este sentido, el psiquiatra Barreto acotó “somos cuerpo, mente y alma donde definitivamente no hay salud sin salud mental, por lo que, debemos hacer campañas publicitarias hacer frente a las no etiquetas ni estigmas, estamos prestos, receptivos para ir por la comunidad, nuestro compromiso es la salud mental”.
Recalcó que es menester el conocimiento coherente, sin que existan mitos del porqué ir al psicologo o consultar al psiquiatra, debemos cambiar esos estigmas, y no a los señalamientos ni a la discriminación.
Finalmente, insta a la colectividad a estar alerta ante cualquier percance, situación que afecte no sólo lo físico sino también lo emocional, y deben buscar ayuda de profesionales de la psicología y la psiquiatría.
Lee también: Encuentro Deportivo rumbo a los juegos odontológicos Bolívar 2025.
Síguenos en Telegram, Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.
Más historias
¿Volvió Popy?
El Bolívar SC busca subir a Primera
Bolívar SC presentó plantilla oficial para la temporada 2025