Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Tumores óseos bajo la lupa: el Dr. Guillén conversa en Vida y Salud

El programa radial Vida y Salud con la Doc, reconocido espacio dedicado a la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad bolivarense, tuvo como invitado especial al destacado médico traumatólogo y oncólogo Dr. Antonio Guillén, quien ofreció una completa y esclarecedora conversación acerca de los tumores óseos, su diagnóstico, tratamiento y avances científicos en la materia.

***En el programa radial Vida y Salud con la Doc, el especialista en traumatología y oncología Dr. Antonio Guillén fue entrevistado para abordar en profundidad el tema de los tumores óseos.

Noticias Capital / Fransheska Colmenares

Ciudad Bolívar -. El programa radial Vida y Salud con la Doc, reconocido espacio dedicado a la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad bolivarense, tuvo como invitado especial al destacado médico traumatólogo y oncólogo Dr. Antonio Guillén, quien ofreció una completa y esclarecedora conversación acerca de los tumores óseos, su diagnóstico, tratamiento y avances científicos en la materia.

Durante la entrevista, transmitida en vivo para toda la región, el Dr. Guillén abordó la temática de los tumores óseos desde una óptica accesible pero rigurosamente científica, aportando datos clínicos y recomendaciones fundamentales tanto para profesionales de la salud como para el público general.

Con su estilo pedagógico y empático, explicó la diferencia entre tumores óseos benignos y malignos, cómo se manifiestan en el cuerpo y la importancia de un diagnóstico oportuno.

“Los tumores óseos son alteraciones que afectan directamente el tejido óseo. Aunque muchos de ellos son benignos y tratables, es vital estar alerta a síntomas como dolor persistente, inflamaciones o fracturas sin causa aparente, ya que podrían indicar una condición más seria”, señaló el especialista.

Prevención y cultura médica en la comunidad

Uno de los puntos más enfatizados en la entrevista fue la necesidad de crear conciencia médica en la población. El Dr. Guillén alertó sobre la práctica de ignorar síntomas o automedicarse, lo cual puede complicar el cuadro clínico. Recomendó acudir siempre a especialistas certificados y mantener controles médicos periódicos, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de cáncer.

“La clave está en educar. Si logramos que la gente entienda cuándo y por qué debe consultar, estaremos salvando vidas desde la prevención”, manifestó.

La emisión dejó claro que hablar de salud no solo es necesario, sino urgente. Espacios como este permiten que el conocimiento médico llegue a todos los rincones, fomentando una sociedad más informada, responsable y empática con quienes atraviesan situaciones de enfermedad.

Lee también: Todo listo para los Juegos Intergremiales Bolívar 2025

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.