Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

Capítulo Venezuela: Congreso Iberoamericano por la vida y la familia

***Linda de Márquez, fue designada para este congreso Iberoamericano por la vida y la familia, como coordinadora nacional en Venezuela

Noticias Capital/CCM.

Quedó formalmente instalado el Congreso Iberoamericano para la Defensa de la Vida y la Familia, en la sede del Centro de Políticas Públicas Arístides Calvani (Ifedec) Caracas, Venezuela.

La activista Linda de Marquez, conocida por la defensa de la vida desde el momento de su concepción, se destaca promoviendo así una vida con plena identidad de género y demás derechos constitucionales.

Márquez convocó a todas las organizaciones Provida y Profamilia, a fin de iniciar una agenda de trabajo enfocado en un mismo objetivo; la protección cívica, biológica, educativa, legal, moral y espiritual de la familia venezolana.

Acciones proactivas y reactivas

En el marco de este encuentro, la coordinadora nacional expresó: “las personas e instituciones que se sienten identificadas con el espíritu de este primer congreso en Venezuela, conciben una irrenunciable decisión de articular y ejecutar acciones proactivas y reactivas frente a la agenda mundial que propone legalizar el homicidio de niños en gestación; es decir el aborto”.

Continuò diciendo: “así también pretenden normalizar en nuestro país, las relaciones sexuales entre adultos y niños, lo cual constituye un acto de pedofilia”.

Asimismo reseña, “igual imponer la contra natural ideología de género en las escuelas, a través del programa de Educación Sexual Integral (ESI) Prácticas todas orientadas a un franco deterioro de la familia desde su definición originaria”.

Sistema Ciudadano OEA

Importante destacar que el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia tiene participación en el sistema ciudadano de la Organización de Estados Americanos (OEA) el cual se constituyó en febrero del 2017 en México, y ha desarrollado ocho encuentros iberoamericanos desde entonces.

A este primer encuentro del CIVF capítulo Venezuela de carácter presencial y online con visión Provida, asistieron importantes movimientos sociales como la Asociación Provida de Venezuela (Provive) el Instituto Panamericano de Estudios de Familia (IPEF); el movimiento cívico Soy un Guardián, la Asociación Nacional de Educadores Cristianos Evangélicos de Venezuela (Anecev).

Aunado al programa de alimentación y capacitación de niños emprendedores del Centro Cristiano para las Naciones (CCN Niños), Con Mis Hijos No Te Metas Venezuela, La Fundación Iniciativa Ciudadana Un Mundo Ideal, el Movimiento por la Familia Venezolana, entre otras organizaciones ciudadanas. Además abogados, concejales, legisladores, diputados, periodistas y activistas provida en general.

Denuncias en Venezuela

Entre los primeros pasos, los participantes del CIVF canalizarán una denuncia formal contra un colegio que está empleando bibliografía para el adoctrinamiento sexual de los niños, además de otras herramientas inductivas, como el llamado “Test de escala Kinsey” el cual incluye preguntas que indagan sobre la vida sexual de los niños.

Por ejemplo, le preguntan a estudiantes de 10 años si preferirían tener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo, del sexo contrario, o con ambos. Como si esto de tener vida sexual, fuese para un niño un comportamiento normal, común y corriente.

El caso en cuestión fue denunciado en esta primera reunión del CIVF Venezuela por padres de niños afectados.

Enfatizó Márquez que este foro de movilización ciudadana no está asociado con ningún partido político ni pretende hacerlo. “No nos definen o motivan intereses políticos partidistas, ni económicos. Sino nuestras claras convicciones en defensa de la vida y la familia tal cual fue diseñada originalmente; un padre varón, una madre mujer y sus hijos”.

 

Indicó que el espacio que ha creado en Venezuela el CIVF está abierto a todas las personas e instituciones del país que se sientan llamadas a unirse y respaldar esta causa.

Lee también: Movimientos Provida y Profamilia entregan documento ante el Ministerio de Educación.

Síguenos en TelegramTwitterFacebookInstagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.