Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

Cecrea en Hoy por Hoy para atención especializada de 0 a 18 años

***Llega a Ciudad Bolívar el Centro de Estimulación de Creatividad y Aprendizaje (Cecrea) para atender a niños sin condiciones y por condición que pueda presentar como, autismo, TDH, dislexia, todos los trastornos específicos del aprendizaje y estimulación del lenguaje

Noticias Capital/@ivanniamp CNP 24375.

Ciudad Bolívar.- La cita “En Hoy por Hoy” fue con La médico y biomédico Marian Blanco, quien forma parte de la directiva del Centro de Estimulación de Creatividad y Aprendizaje (Cecrea) en una amena entrevista a través de su espacio de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana, conducido por Andrea Muchacho de Cipriano, donde la médico dio la primicia que llegó Cecrea a la capital bolivarense.

Cipriano en su acostumbrado espacio, con una importante invitada, dio a conocer a su audiencia la importancia de la llegada de este centro a la ciudad, “es un centro que ya tiene su sede en Puerto Ordaz, estamos trayéndola acá a Ciudad Bolívar, cerca de 20 años de experiencia en la región, llegamos para responder la imperiosa necesidad que hay en todo el municipio Angostura del Orinoco”, dijo la doctora Blanco.

Explicó además que Cecrea es un centro de estimulación a la creatividad y al aprendizaje, con especialistas, donde todas las actividades se hacen con objetivo pedagógico, lo cual involucra un área de tareas dirigidas “pero hay niños que no califican para tarea dirigida, sino que necesitan un poquito más allá, hacer actividades con sentido pedagógico, donde hacemos una evaluación inicial donde detectamos si hay una alerta en el neurodesarrollo de ese niño y de allí va a depender en qué grupo califica de acuerdo a edad cronológica versus biológica entra ese niño por grupo etario y por condición que pueda presentar”.

Mencionó también la especialista que Cecrea llega para atender a niños de 0 a 18 años de edad, sin condiciones y con condición tales como autismo, TDH que es trastorno por déficit de atención con hiperactividad, dislexia y todos los trastornos específicos del aprendizaje, además de la estimulación del lenguaje.

Resaltó a través de las ondas hertzianas de Capital 99.9 FM, que este centro se va a caracterizar por capacitación a docentes, especialistas, así como a todas las personas que tengan que ver con terapias, para la preparación de padres y familiares “también vamos a dictar talleres, porque trabajamos desde un año de edad hasta los 18 años de edad entonces es muy amplio, hay que romper un poquito el mito de la tarea dirigido en casa hay niños que necesitan tener como tal una estructura de ir a un centro, salen de sus tareas dirigidas y pasan a determinada hora a la actividad con sentido pedagógico donde lo que trabajó la maestra vemos si realmente lo consolidó o no vemos si hay áreas consolidadas”, puntualizó la medico.