Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Cruz Roja Caroní elogia a los socorristas

***La Unidad  de Socorro, Cruz Roja Caroní, se encarga de planificar y ejecutar actividades de auxilio en situaciones de emergencia y desastres, preparando a los voluntarios para una mejor gestión de los riesgos

Noticias Capital/Prensa CRV Caroní.

Ciudad Guayana.- En el marco del Día Internacional del Socorrista, que se celebra este lunes  24 de junio, la Cruz Roja Venezolana filial Caroní, enaltece la labor de estos voluntarios, quienes día a día apoyan a los más vulnerables de forma desinteresada.

De acuerdo a la información suministrada por José Gregorio Rojas, vicepresidente de este movimiento humanitario en el municipio Caroní, coordina con los organismos locales, tanto públicos como privados, las tareas necesarias para responder a las necesidades de las personas afectadas en cualquier eventualidad.

Reconocimiento a los socorristas

Rojas, expresó en nombre del comité directivo presidido por el Dr. Omar Díaz, felicitaciones a todos los socorristas no solo de la Cruz Roja si no a todos aquellos que se dedican a socorrer a quien lo necesite.

Comentó que “la Unidad  de Socorro, se encarga de planificar y ejecutar actividades de auxilio en situaciones de emergencia y desastres, preparando a los voluntarios para una mejor gestión de los riesgos fortaleciendo la ayuda humanitaria”.

Jonathan Méndez, director de la Unidad Socorro de la Cruz Roja Venezolana filial Caroní, explicó:  “hemos venido trabajando en la preparación y capacitación del personal interno de nuestra sede en materia de prevención, con la inducción de cursos de primeros auxilios, la formación continúa a nivel local y nacional, así como también el reentrenamiento del personal socorrista”, agregó.

Méndez, informó que están ubicados en la urbanización Ventuari, sector Unare II, dónde esta filial de la Cruz Roja Venezolana (CRV) posee un equipo de socorristas que están preparados para ofrecer respuestas inmediata ante cualquier contingencia.

Según el director de Socorro, aplicar los siete principios fundamentales es lo que les permite servir a los más vulnerables “bajo el principio de Independencia podemos ser auxiliares de los poderes públicos, por eso hemos realizado labores conjuntas con Protección Civil (PC) Caroní entre otros organismos del estado, ya sea en actividades de prevención en asuetos, atención de emergencias  e intercambios de conocimientos interinstitucionales”.

Jonathan Méndez, indicó que los socorristas prestan apoyo al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en dictar  capacitaciones de primeros auxilios en el sur del estado como El Callao, Tumeremo, Guasipati y otras zonas fronterizas.

Finalmente, resaltó que este fin de semana se dictó con total éxito un curso de primeros auxilios al público en general en el salón de reuniones de la CRV Caroní, dónde los asistentes pudieron adquirir técnicas muy útiles que les permitirán salvar vidas.

Lee también: Tradición oral de Mapoyo en Bolívar.

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.