*** La directora de la Zona Educativa del estado Bolívar, estuvo de al programa para dar a conocer los avances de la educación en la región
Ciudad Bolívar.- Durante la mañana de hoy 24 de enero en su espacio radial preferido de todas las mañanas “Buenos Días Capital” nos visitó, la directora de la Zona Educativa del estado Bolívar Betzi Palma, a propósito de ser el día Internacional de la Educación.
Los conductores de su distinguido programa, Sarah López y Alberto “Beto” Nessi, comentaron que en Venezuela se celebra el 15 de enero el día del Educador, al tiempo que dio la bienvenida a su invitada especial y le preguntó cómo va el proceso de la educación en el estado Bolívar, cómo está el nivel educativo en la zona.
Betzi Palma, comenzó la entrevista, agradeciendo la invitación al equipo de Buenos Días Capital, saludó a las maestras y maestros, quienes tienen una loable labor, continuo diciendo que ”en Bolívar celebramos el día del Educador el 15 enero, con diversas actividades especiales, una misa, ofrenda floral al padre de la patria Simón Bolívar y la acostumbrada sesión solemne en el Consejo Legislativo del estado Bolívar, en honor a los educadores, seguimos en celebración para los ejemplares maestros, quienes con vocación y servicio dan lo mejor en sus aulas”.
Aseguró además la directora de la Zona, que en Bolívar trabajan como un solo equipo; Britzeida Quiñones, Secretaria de Educación de la gobernación de Bolívar, y la profesora Marisol García, directora de Educación Municipal, Angostura del Orinoco, todos bajo los parámetros del ministerio de Educación.
Palma, mencionó que son 1334 escuelas, con la incorporación de nuestros estudiantes, “es por ellos y para ellos que hacemos el llamado a clases, trabajamos juntos para seguir formando y transformando a la juventud de oro, nuestra juventud perfecta, siempre el llamado a las escuelas, a permanecer en las aulas, por nuestros niños y niñas”.
Juegos docentes activos y jubilados
“Hoy se inauguraron los Juegos de docentes activos y jubilados con la elección de la madrina de los juegos, que se llevan a cabo en el Club Militar, con una madrina hermosa de la parroquia Orinoco, junto a nuestros maestros, docentes, personal administrativo, obreros”.
Los Juegos de docentes activos y jubilados culminará el día viernes con una gran caminata, mientras que el mismo viernes en Caroní, durante la tarde se hará el festival la Voz Magisterial, es la competencia regional, para tenerlo listo cuando sea el llamado del ministerio de Educación.
Asimismo destacó los avances que ha tenido la educación en nuestro estado Bolívar, “con todos esos planes, proyectos y programas, que tiene, a través de la inserción de nuestros niños a la ruta de protección escolar, que van incorporando a los niños y niñas que por algún motivo aun no se ha incorporado, cuenta con la mano amiga del ministerio de Educación, porque es nuestra responsabilidad como maestro y como ser humano”, explicó la directora.
Beto, intervino y dijo que “el educador muy importante, es el que forma al chamo, desde muy pequeño, el que forma el que ayuda, para que un alumno decida que quiere ser, yo decidí ser periodista desde la escuela, gracias a una maestra que me dijo tú hablas mucho, escribes bien, así que tú debes pertenecer al periódico escolar de allí mi pasión por ser periodistas”.
La educación es desarrollo para el país.
“Los maestros somos hacedores de sueños, la educación y el docente es el sinónimos de avance, marcamos a nuestros niños, esperando que siempre sea para bien, no para mal todos los profesionales pasan por nuestras manos, de allí debemos valorarnos, un trabajo de compromiso y valor como profesionales.
Gracias a la pandemia
Con el plan cada familia una escuela, fue la estocada para que cada padre y las familias en pleno dieran el valor a los maestros, porque se dieron cuenta del gran esfuerzo para atender no a uno ni dos, hasta cuarenta niños juntos en un aula, fue así que los padres dieron el valor que merecemos como docentes.
Finalizó diciendo que espera que el Gobierno Nacional pronto de las respuestas a la dignificación del salario a los docentes para garantizar una educación de calidad en Venezuela.
Más historias
Complejo de Piscinas Olímpicas: lugar de formación
Conectividad aérea y vial urge en Ciudad Bolívar
Inicia Superliga Junior de Baloncesto 2025