Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Día internacional de la lengua materna

***El director territorial del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas de Bolívar, deja ver su perspectiva sobre la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna

Noticias Capital/Jhoanfred Lobo.

Ciudad Bolívar- Un evento que resalta la importancia de las lenguas indígenas y su papel en la identidad cultural, Poyo explicó, que el Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero, con el objetivo de promover la diversidad lingüística y cultural.

Enfatizó que las lenguas maternas indígenas, especialmente los idiomas Pemón y Kariña, son fundamentales para la identidad cultural de sus hablantes, ya que son portadoras de tradiciones, conocimientos y valores únicos.

Durante la conversación, el director también abordó las amenazas que enfrentan estas lenguas maternas. Destacó factores como la globalización y la falta de educación bilingüe como principales desafíos que ponen en peligro la supervivencia del Pemón y Kariña.

El papel de las políticas educativas fue otro punto clave en la entrevista. Tito Poyo mencionó que el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas está trabajando activamente para fomentar el uso de estas lenguas en las escuelas, implementando programas que integran el Pemón y Kariña en el currículo educativo.

Finalmente, Poyo dejó un mensaje inspirador a los oyentes: “Es vital valorar y proteger nuestras lenguas maternas indígenas. Son parte de nuestra herencia cultural y deben ser transmitidas a las futuras generaciones”.

La entrevista fue una invitación a reflexionar sobre la riqueza lingüística y cultural que nos rodea y la responsabilidad compartida en su preservación.

Lee también: III aniversario del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas.

Síguenos en TelegramX , FacebookInstagram y WhatsApp, puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube Capital 99.9 FM y activar las notificaciones.