***La riqueza del folclore venezolano se renueva con el estreno de “Coplas Francas“, el más reciente sencillo del talentoso cantautor Yerson Baena
Noticias Capital / Alberto Nessi
Ciudad Bolivar –. El talentoso cantautor de Mapire, Yerson Baena, irrumpe en la escena musical con su más reciente creación: “Coplas Francas“, un joropo contagiosamente alegre y profundamente arraigado en la tradición venezolana.
Esta pieza, nacida de la pluma del propio Baena, es un crisol de cultura, sentimiento patrio y un mensaje poderosamente positivo, tejido a partir de las vivencias que han marcado su trayectoria artística.
“Coplas Francas” se erige como una fuente de inspiración y optimismo para todo aquel que la escuche.
Este vibrante sencillo cuenta con la maestría de músicos venezolanos de renombre. El aclamado Maestro Noel Padrino deslumbra con su virtuosismo en el arpa y las maracas, mientras que Miguel Martínez enciende el ambiente con su impecable ejecución del cuatro.
La sólida y armónicamente rica línea de bajo de Gailabi Jiménez añade una profundidad excepcional al tema.
Lanzado el pasado 14 de mayo, “Coplas Francas” ya está conquistando los oídos a través de todas las plataformas digitales. Los amantes de la auténtica música llanera y aquellos en búsqueda de sonidos genuinamente venezolanos encontrarán en esta propuesta una celebración vibrante de nuestro folclore.
Para enriquecer aún más esta experiencia musical, Yerson Baena ha presentado un emotivo video con la letra de la canción en su canal oficial de YouTube. Este material audiovisual ofrece una ventana íntima a momentos significativos de la carrera del artista, creando una conexión aún más profunda con su audiencia.
Este importante lanzamiento cuenta con el firme respaldo del prestigioso sello Se Music, lo que subraya el innegable potencial y la alta calidad de la propuesta musical de Yerson Baena.
Acerca de Yerson Baena
Yerson Baena es un apasionado intérprete y compositor venezolano, orgullosamente originario de Mapire. Con una trayectoria destacada en el corazón de la música llanera, ha dedicado su arte a preservar y difundir las profundas raíces culturales de su tierra a través de sus composiciones y presentaciones en vivo. Su amor incondicional por el joropo y su excepcional habilidad para transmitir emociones a través de su música lo han consolidado como una voz esencial en el panorama folclórico nacional.
Lee también: Melanoma: el cáncer de piel más peligroso y cómo enfrentarlo
Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.
Más historias
Rómulo Dommar presenta su candidatura a la alcaldía de Ciudad Bolívar
Foro sobre el derecho de petición fue exitoso
El Soto ha recibido a más de mil visitantes