Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Es una devoción con pasión ser periodista

***En medio de entrevistas, radio, televisión, medios impresos y digitales, redes sociales, publicidad y mercadeo, la ocupación de monetizar también forma parte de “la mejor profesión del mundo”

Noticias Capital/@ivanniamp CNP24375.

PARTE I

Ciudad Bolívar.- Cada 27 de junio Venezuela celebra el Día Nacional del Periodista, por lo que es costumbre en Ciudad Bolívar, entrevistar a los periodistas, para que estos cuenten anécdotas, experiencias y realidades de hoy y ayer de su travesía en el mundo de la comunicación.

En una pauta (evento), una jovencita se acercó para tomarle una fotografía a quien daba declaraciones a los medios, mientras otra con micrófono en mano, creo era nueva, pedía permiso para poder tomar la información, amablemente le digo a la jovencita, dale un permiso que es periodista y ella respondió yo también soy periodista.

En otro acto, al momento de las declaraciones, una dama saco su teléfono para entrevistar a la fuente y le hizo par de preguntas. El punto es que, no se nota que eres periodista, si lo eres por profesión, título, estudio o convicción.

Vía WhatsApp y Telegram, en conversación con algunos colegas, hace un tiempo y a otros recientemente, se les realiza la pregunta de rigor para el día, qué te inspiro a ser periodista.

A los entrevistados en aquel entonces (2021-2022) el tema covid, su experiencia al trabajar en tiempos de pandemia.

Gabriela Simosa

Creía que los periodistas podían ayudar a las personas a resolver los problemas de su comunidad, ser canales de comunicación y agentes de cambio en la sociedad ¡aun lo creo! ya con más visión y estudios, pero estoy enamorada de la comunicación que construye paz, derriba paradigmas contra la pobreza y la lucha de clases.

Un reto trabajar en pandemia

Todo un reto trabajar en pandemia, sobre todo en el tema de la protección contra el contagio de la enfermedad, sin embargo hubo muchísimo más trabajo. El tema de la pandemia para todos fue de adaptación, casi ni cuenta me di en medio de todo paralizado. A los dos meses adaptada mi rutina de trabajo.

Ada Matheus

La verdad quería ser abogado, pero en ese entonces la Universidad Bolivariana de Venezuela ofrecía Comunicación Social y no quería perder el tiempo, así que empecé la carrera para estar ocupada. Sin embargo mi hermana Betsy estaba por terminar la carrera y viéndola a ella, me di la oportunidad de conocer la carrera a profundidad. En mi primer semestre me enamore de la carrera.

En este tiempo del virus, me reinventé, dicté foro chat sobre radio y producción radiofónica, trabajé sin descanso, logré vivir en esta temporada y salí ilesa.

Lee también: Es una devoción con pasión ser periodista.

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.