***La organización sin fines lucrativos, Fundación CAS, Conciencia y Acción Solidaria, conformada por jóvenes que se ocupan por el bienestar y futuro de la sociedad
Noticias Capital/Brahian Basanta.
Ciudad Bolívar .- El Mundo de Sofía recibió en esta emisión a Randys Cabeza, CEO de “Fundación Conciencia y Acción Solidaria” (CAS) y a Dairis Carrillo, Coordinadora de Proyectos en su espacio rosa de entrevista.
La Fundación “Conciencia y Acción Solidaria” es una organización sin fines lucrativos, actualmente tiene once años constituida, desde el 25 de abril del año 2013 haciendo labores sociales y benéficas en el estado Bolívar.
“Fundación CAS busca crear conciencia que a través de acciones, de que podemos llegar a ser mejores seres humanos” dijo Cabeza.
Asimismo en medio de la entrevista surgió la pregunta ¿Cuántas personas integran esta Fundación? A lo cual Carrillo respondió: “Actualmente somos cinco personas comprometidas a sumar dentro de la fundación, pero siempre contamos con voluntarios y personas dispuestas a formar parte de las diferentes actividades que desempeñamos en los diferentes sectores de la ciudad.
CAS durante sus once años de actividad ha podido desarrollar diferentes actividades en las cuales destacan:
Algunos Proyectos (Antes de la pandemia).
1-. Dona un regalo y haz feliz a un niño: Labor social que realizamos cada diciembre desde hace 4 años, y en él se han beneficiado más de 3.000 niños y adolescentes con donaciones de ropa, juguetes, útiles escolares, artículos de aseo personal, alimentos y recreación.
2-. Programa de formación social “Soy Emprendedor”:
Proyecto que se ejecuta desde el año 2016 y en el que se han capacitado alrededor de 180 jóvenes en áreas de liderazgo y recreación, brindándoles la oportunidad de ser ejemplos a seguir dentro de sus comunidades y a su vez generando oportunidades de empleo solo en las temporadas vacacionales a los más destacados.
3-. Vamos a la escuela: Consiste en todas aquellas visitas realizadas a las escuelas públicas del municipio Heres por nuestro equipo de voluntariado y recreadores en las que se realizan actividades especiales de recreación, bailo terapia, conversatorios sobre los valores, entre otros. Las escuelas visitadas hasta ahora han sido: Hipódromo Viejo, Felipe Hernández, Mercedes Vargas, Blanca Sosa de Vargas, Samuel Robinson, Virgen del Valle, Víctor Mondragón.
4-. Mini eco-guías: proyecto que se ejecuta actualmente en la escuela Br Felipe Hernández de la parroquia Marhuanta, en el que participan alrededor de 68 alumnos y alumnas de dicha institución. A través de este programa los niños reciben formación en el tema ecológico y ambientalista y de igual forma actividades recreacionales enmarcadas en la sensibilización y el cuidado de nuestras áreas protegidas.
5-. Los chamos vamos al cine: Este es el más reciente de nuestros proyectos. La primera vez que se ejecutó fue en septiembre de 2017, cuando 80 niños Ciudad Bolívar y 30 niños de San Félix (todos de escasos recursos) se les obsequió por medio de la Fundación Conciencia y Acción Solidaria, la bonita experiencia de disfrutar la proyección de una película familiar en una sala de Cines Unidos en Puerto Ordaz. Su segunda ejecución fue en agosto de 2018 en la que se beneficiaron 41 niños de diferentes comunidades del municipio Heres.
•Visita y donaciones a la casa hogar Renacer (Puerto Ordaz).
•Visitas y donaciones al Oncológico Virgen Del Valle (Ciudad Bolívar)
•Numerosas actividades de recreación y deporte en distintas comunidades (Ciudad Bolívar)
•Actividades de recreación a once comunidades indígenas durante un mes (Gran Sabana).
•Conferencia sobre Discapacidad (Puerto Ordaz).
•Actividades Deportivas en el Parque Bolívar (Ciudad Bolívar)
•Celebración del día del niño en Casanova Norte durante 3 años. (Ciudad Bolívar)
•Actividad del día del niño especial dirigida a los infantes con VIH (Ciudad Bolívar)
•Día mundial del ambiente con el MINEA y Blanca Sosa de Vargas (Ciudad Bolívar)
•Siembra de árboles con diferentes instituciones. (Ciudad Bolívar)
•Celebración del día del niño en Colinas Bolivarianas.
•Visitas guiadas hacia los sitios históricos en el que asistieron niños de diferentes comunidades (Ciudad Bolívar) entre otras.
Próximamente estarán informando a cerca de las actividades y proyectos que realizarán en Ciudad Bolívar través de cuenta en instagram como @fundacioncas, si deseas ser parte esta hermosa causa puedes solicitar el formulario de inscripción y contactarte con Randys Cabeza (CEO) vía instagram como @ramdysimanflow y con Dairis Carrillo (Coordinadora de Proyectos) como @dairisc20.
Lee también: Mimina Rodríguez Lezama honrada por Poetas del Río.
Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.
Gracias por darnos un espacio para proyectar todas las actividades que hemos hecho durante 11 años y continuamos haciendo por los niños de nuestra ciudad y sus alrededores para que tengan una experiencia diferente en sus vidas.