*** “Para este aniversario, Fundavi, como en los años anteriores, ofreceremos un espectáculo lleno de magia y realismo, como si fuera una película en vivo”, dijo Starling Aular
Noticias Capital/El Luchador.
Ciudad Bolívar.- La Fundación Amigos del Vía Crucis Viviente (Fundavi) avanza en los preparativos para conmemorar los 32 años ininterrumpidos de la puesta en escena, El Cristo Viviente.
Esta obra teatral, considerada una tradición emblemática de Ciudad Bolívar, se presenta cada Semana Santa. Combina elementos artísticos, religiosos y naturales que la convierten en un espectáculo único.
El presidente de Fundavi Starling Aular, miembro fundador y director general de la obra, destacó: “para este aniversario, como en los años anteriores, ofreceremos un espectáculo lleno de magia y realismo, como si fuera una película en vivo”.
Continúo, “contamos con todos los elementos esenciales que integran la creación artística, la naturaleza, la fe religiosa y el teatro en este hermoso evento”.
Una mega producción para todos
Aular señaló que se están ultimando detalles para que esta gran producción pueda ser disfrutada tanto por los habitantes de Ciudad Bolívar como por los turistas que visitan la ciudad durante Semana Santa. El escenario principal será, como siempre, la falda del Cerro El Zamuro.
Además, hizo un llamado a quienes deseen formar parte del elenco artístico: “Invitamos a todas las personas interesadas en participar como voluntarios a que asistan los sábados al Liceo Fernando Peñalver, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., o se comuniquen al número 0424-9131610. No hay restricciones de edad, todos son bienvenidos”.
Actividades para esta edición
Para celebrar los 32 años de El Cristo Viviente, Fundavi ha diseñado un plan de trabajo que incluye:
Representaciones del Vía Crucis Viviente en diversas comunidades.
Misas de Acción de Gracias en todas las iglesias católicas de Ciudad Bolívar.
Visitas pedagógicas a escuelas para promover los valores religiosos y patrimoniales asociados a la obra, bajo la iniciativa “El Cristo va a la Escuela”.
El presidente de Fundavi explicó que estas actividades culminan el viernes 26 de abril, con un acto especial de entrega de certificados y un gran agasajo en honor a los participantes y colaboradores.
“Este plan nos permitirá organizar de manera eficiente esta celebración tan significativa para nuestra comunidad”, concluyó Aular.
Lee también: Apoya a Ibrahim para competencia de matemáticas.
Síguenos en Telegram, Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.
Más historias
¿Volvió Popy?
New Arrival ayuda a impulsar el deporte en las comunidades
Juramentada nueva Junta Directiva de la Cámara de Licores del Estado Bolívar 2025-2027