Capital 99.9 FM

¡Somos todos!

Personal médico del Hospital Universitario Vall d'Hebron lleva a cabo una operación robótica de pulmón solo con el uso de endoscopia, en Barcelona, España, en esta imagen tomada el 3 de abril de 2023 y publicada el 17 de abril de 2023. Hospital Universitario Vall d'Hebron/Handout via REUTERS

Hospital en España realiza el primer trasplante pulmonar con un robot

*** El logro quirúrgico se inscribe en el sistema sanitario de un país que lleva 30 años seguidos siendo líder mundial en trasplantes

Noticias Capital/El Luchador.

Un equipo del hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha logrado realizar un trasplante pulmonar realizado 100% por un robot.

Asimismo, la operación se realizó gracias a una nueva vía de acceso. Una incisión de apenas ocho centímetros por encima del diafragma frente a la habitual de 30 cm en el tórax.

El único precedente, en EEUU, se había limitado a suturar con un robot el corte.

Hito histórico con un robot

El logro quirúrgico se inscribe en el sistema sanitario de un país que lleva 30 años seguidos siendo líder mundial en trasplantes.

Según informa el propio hospital, el hito alcanzado es doble. Por una parte, se trasplantó un pulmón a un paciente de 65 años de edad con el uso de una técnica robótica que asegura el carácter poco invasivo de la intervención.

Del mismo modo, se creó una vía novedosa por la que extraer el órgano dañado e introducir el donado: a través de un corte de solo ocho centímetros de longitud en la parte inferior del esternón.

De esta manera, se evita así la enorme incisión de 30 cm que se venía practicando hasta ahora y tras la que había que ir separando costillas y abriendo el tórax.

La ventaja de utilizar la nueva vía de acceso radica en una recuperación más rápida.

De acuerdo con el doctor Albert Jauregui, jefe del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del centro, “el gran problema de abrir el tórax cuando se hace un trasplante pulmonar es que es un abordaje muy agresivo con un postoperatorio muy delicado”.