***Con el acompañamiento del Registro Civil local, apoyan a parejas sin recursos en el municipio Independencia. Hasta el momento son 110 expedientes recibidos y se espera alcanzar la meta final de 150 expedientes, divorcios colectivos gratuitos”
Noticias Capital/Prensa Independencia.
Ciudad Orinoco.- Luego de haber cumplido con las formalidades y requisitos de Ley, tres parejas firmaron y recibieron la sentencia de disolución del vínculo matrimonial a través del órgano respectivo, en el inicio de la jornada de Divorcios Colectivos impulsada por el alcalde Hernán Rodríguez, a través del gabinete Social de la alcaldía del municipio Independencia.
“Esta jornada está dirigida a parejas que desean romper ese vínculo y no cuentan con los recursos económicos necesarios para costear los gastos del trámite para legalizar su separación de forma expedita”, explicó Jesús Vivas, jefe del gabinete Social de la alcaldía.
Agregó Vivas que estas tres parejas solicitaron su divorcio el 29 de junio, con el acompañamiento del Registro Civil local, que ha servido de enlace para la recepción de documentos. Hasta el momento son 110 expedientes recibidos y se espera alcanzar la meta final de 150 expedientes”.
Esta semana le corresponde a diez parejas acudir al juzgado para la firma correspondiente y se estima que a finales de septiembre o principios de octubre finalice la totalidad de los expedientes recibidos, los cuales son remitidos al tribunal de municipio ordinario y ejecutor de medidas del municipio Independencia del estado Anzoátegui adscrito al primer circuito de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar.
En la jornada de este martes participaron tres parejas, en una de ellas estaba Liliber Salazar quien expresó “estoy agradecida con el alcalde Hernán Rodríguez, cuando vi la publicación de la jornada de inmediato me dirigí al Registro Civil a solicitar la información, mi pareja y yo tenemos 23 años separados, tenía años queriendo legalizar, pero un abogado me estaba cobrando 250 dólares y no contamos con esos recursos, ahora me siento alegre como una niña brincando en un pie”.
Por su parte, Dayana Villafaña indicó “tenía cuatro años sin poder hacer este trámite por la limitación económica y lo engorroso que es, estamos legalizando estos trámites para que cada quien rehaga su vida”.
Leer: Primera competencia de Pesca Artesanal en Ciudad Orinoco.
Más historias
Bolívar Sports Club preparados para el 2025
Aumento de pasaje causa quejas
Trágico accidente cobra vida de docente