Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Justicieros no apoyan la violencia

***Ni la represión a manifestaciones pacíficas, justicieros no apoyan la violencia venga de donde venga, en declaraciones de”El Negro” William Velásquez

Noticias Capital/Prensa PJ ADO.

Ciudad Bolívar.- Ante los acontecimientos que han venido ocurriendo en el país tras el pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral, que proclamó como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a Nicolás Maduro.

El concejal del municipio Angostura del Orinoco, William Velásquez, presidente municipal del movimiento Justicieros, señaló que la violencia no es el mejor camino para manifestar el rechazo de la inmensa mayoría de la población a los resultados anunciados por el ente electoral.

También dijo que no está de acuerdo con la represión a las manifestaciones pacíficas.

“Nuestro llamado es a la paz y a la no violencia. Al reclamo pacífico en el desacuerdo político. Aquel que cometa hechos violentos debe ser puesto a la orden de la justicia, la cual debe actuar en apego a la verdad y no a intereses grupales o particulares’, expresó quien también es conocido entre el pueblo como “El Negro”.

“También rechazamos rotundamente los actos represivos de parte de funcionarios de seguridad del gobierno contra manifestaciones pacíficas y contra personas que nada han tenido que ver con expresiones de violencia, acá”, añadió.

“Los justicieros no apoyan la violencia venga de donde venga ni la represión a manifestaciones pacíficas”, dijo a la vez que resaltó que en Ciudad Bolívar las concentraciones han sido en total paz.

La ciudadanía quiere transparencia

“El Negro” William Velásquez argumentó que las grandes manifestaciones de la gente en las calles de toda Venezuela no son sino para pedir claridad y transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales.

“El 80% de la ciudadanía en nuestro municipio vivió una realidad el domingo 28 de julio y como resultado le presentaron otra que no se compagina en nada con lo que se vivió en cada uno de los 215 centros de votación”.  Así como se vivió en Ciudad Bolívar se vivió en toda Venezuela.

Que un fenómeno nacional como expresión de un sentimiento nacional de cambio. Sin embargo, el gobierno dijo que tenía hackeada la página del Consejo Nacional Electoral, publicó dos boletines que dieron como ganador a Maduro, aunque la página del CNE no tiene los resultados”, indicó.

Hasta los aliados del Gobierno piden publicar las actas

El dirigente político señaló que “el gobierno debe contribuir a la paz diciendo la verdad y la verdad está en las actas que el gobierno debe presentar, como el país lo está exigiendo”.

“Y, ojo, que no somos nosotros nada más, los venezolanos, los que estamos pidiendo la publicación del contenido de las actas. Lo están exigiendo los aliados de Nicolás Maduro”.

Lo está exigiendo el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Brasil, Lula Da Silva; el presidente de México, Andrés Manuel López Quienes Obrando, y los expresidentes de Argentin Cristina Fernández y Alberto Fernández.

Se lo están exigiendo hasta los que defienden el legado de Hugo Chávez. Le están exigiendo al CNE de Nicolás Maduro que por la paz de Venezuela, el futuro de Venezuela y la democracia de Venezuela, publique los resultados de  cada mesa.

Lee también: Psicólogas dan recomendaciones para momentos políticos.

Síguenos en TelegramTwitterFacebook e Instagram para recibir en directo todas nuestras informaciones.