***Kapé Kapé ha implementado proyectos de asistencia humanitaria que buscan mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas
Noticias Capital/Prensa Kapé Kapé.
Kapé Kapé celebra 19 años de su fundación dedicándose a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela. Desde su creación, Kapé Kapé es un baluarte en la lucha por la visibilización de las comunidades indígenas, sus culturas y su territorio.
A lo largo de estos años, Kapé Kapé ha logrado avances significativos en la protección de los derechos de los pueblos indígenas.
Advocacía e incidencia
Kapé Kapé ha participado activamente en la elaboración y seguimiento de legislaciones y planes que afectan a los pueblos indígenas, promoviendo la inclusión de sus perspectivas y necesidades.
Litigios estratégicos: La organización ha utilizado herramientas legales para defender los derechos territoriales, ambientales y culturales de las comunidades indígenas.
Fortalecimiento de las comunidades
Kapé Kapé ha implementado proyectos de asistencia humanitaria que buscan mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas, promoviendo la autogestión y el empoderamiento.
Comunicación y sensibilización: A través de diversas campañas de comunicación, Kapé Kapé ha visibilizado la situación de los pueblos indígenas y ha generado conciencia sobre la importancia de respetar sus derechos.
En este 19º aniversario, Kapé Kapé reafirma su compromiso de continuar trabajando por un futuro donde los pueblos indígenas puedan vivir en armonía con la naturaleza y ejercer plenamente sus derechos.
Lee también: Kapé Kapé: 18 años de historia con sello indígena.
Síguenos en Telegram, Twitter, Facebook e Instagram para recibir en directo todas nuestras informaciones.
Más historias
Rómulo Dommar presenta su candidatura a la alcaldía de Ciudad Bolívar
Foro sobre el derecho de petición fue exitoso
El Soto ha recibido a más de mil visitantes