Noticias Capital / Noelí Pulido (Pasante)
Ciudad Bolívar.- La quinta edición de las conferencias Oportunidad, Desarrollo y Creatividad se realizará los días 28 y 29 de noviembre en el auditorio de la UGMA en el paseo Orinoco.
Genezaret Hernández, organizador de este ciclo de charlas para el mejoramiento profesional, compartió detalles clave sobre la planificación de la jornada.
En una reciente entrevista en Buenos Días Capital explicó que a partir de mayo, un dedicado equipo académico, técnico y de investigación ha trabajado arduamente en la convocatoria y selección de conferencistas, definiendo la temática y conformando un ciclo que reúne talento local, nacional, regional e internacional de alta calidad.
Hernández informó que van a presentar a diversos conferencistas con el proposito de enseñar a través del intercambio de ideas y desarrollo creativo para el aprendizaje.
Rafael Capo Blanco (Perú): presentará la conferencia, enfocándose en la educación virtual y el uso responsable de las herramientas digitales. “deslumbrando el futuro educativo: formando líderes creativos para abordar desafíos emergentes”
Magíster Antoni Mestud (Francia): abordará la alianza turística público-privada para promover las energías renovables” en nuestra región, un tema clave para el desarrollo sostenible.
En el ámbito local y presencial
Dr. Mario Dupont: disertará sobre modelos de negocios emergentes y la economía digital en la postmodernidad”, a traves de su conferencia abordara una reflexión profunda sobre el futuro económico.
Dr. Henry Izquierdo: presentará de los sueños al desarrollo: el poder de la inteligencia artificial para la transformación de oportunidades”, enfatizando que la inteligencia artificial complementará y no reemplazará al ser humano.
Ingeniero Albert Gorrón: hablará sobre del grano a la barra: una oportunidad de negocio del chocolate, explorando el potencial del cacao como negocio con futuro.
Licenciada María Órdenes: Abordará un tema de gran actualidad en “El rol de los comunicadores sociales y creadores de contenido para un desarrollo sostenible”, resaltando la importancia del periodismo y la creación de contenido responsable.
Hernández destacó la relevancia de esta jornada como un espacio para el intercambio de ideas y el impulso del desarrollo creativo y sostenible en la región, invitando a todos a participar en este evento que promete innovación y aprendizaje.
Lee también: El árbitro FIFA Juan Soto estuvo Al Trote
Síguenos en Telegram, X, Facebook, Instagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.

Más historias
Crearte promueve el teatro en Ciudad Bolívar
Fundación Degania impulsa campaña “Un juguete, una sonrisa”
Andrea Zeta: dejó un mensaje poderoso en su canción