Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Ley de Medicina Natural aprobada por el Cleb

*** Durante la sesión además de aprobar la Ley de Medicina Natural también realizarán una sesión especial conjunta para celebrar el 262° aniversario de la fundación de Upata

Noticias Capital/Prensa Cleb.

Ciudad Bolívar. – El Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), en sesión extraordinaria, aprobó de forma unánime un conjunto de propuestas.

La Ley para la Protección y Defensa de la Medicina Natural del estado Bolívar, una de las que destaca.

Luego de constatado el quórum reglamentario, el presidente del ente legislativo regional, Lisbenio Muñoz, somete a discusión dos traspasos de créditos adicionales a solicitud de la Gobernación de Bolívar.

Refirió que esto es con la finalidad de fortalecer la sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Busca robustecer la gestión de Transbolívar; moción hecha por la legisladora Dulce Guarnizo.

De la misma manera, se aprobó realizar una sesión especial conjunta entre el Cleb y la Cámara Municipal de Piar, a solicitud de la alcaldesa Yulisbet García.

La celebración está pautada para el próximo 07 de julio. Será 262° aniversario de la fundación de la ciudad de Upata, propuesta realizada por la legisladora, Yusleibis Ramírez.

También, legisladores admiten el Proyecto de Ley de Cultura del estado Bolívar, suscrito por el legislador Carlos Zerpa, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología.

Reconocimiento a Milthon Tovar

De la misma manera, Lisbenio Muñoz, solicitó a la vicepresidenta, Elizabeth Conejero, leer el acuerdo de reconocimiento post morten al alcalde del municipio Cedeño, Milthon Tovar. Seguidamente, el diputado Armando Barreto, expresó emotivas palabras en honor al fallecido revolucionario, ejemplo de rectitud como gobernante, liderazgo político y su carácter humano.

La legisladora Yusleibis Ramírez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, expresó la importancia del Proyecto de Ley para la Protección y Defensa de la Medicina Natural del Estado Bolívar, la cual fue aprobada de forma unánime, luego de someter sus 44 artículos a su segunda discusión.

Miembros del Colegio de medicina Alternativa del estado Bolívar, acompañaron la discusión y aprobación de la misma, marcando un hito en la búsqueda de promover alternativas de salud a la población.

Lee también: Actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio es un deber.

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.