***”Evitar sobre todo las bebidas gaseosas, carbonatadas, refrescos aguas gasificadas, sodas, para no generar Litiasis Renal, porque el carbonato que contienen ellas al unirse con el exceso de sal de las comidas puede formar cálculos muy duros de oxalato de calcio y son los más frecuentes en los pacientes”
Noticias Capital/José Miguel Prieto.
Ciudad Bolívar.-La litiasis renal, es un problema de salud pública en la cual está susceptible toda la población. Desde los niños hasta adultos mayores que se exponen a las condiciones que conllevan a que se formen los cálculos renales, ya que la principal causa es la falta de ingesta de agua. Así lo dio a conocer para Noticias Capital, la doctora Sarai Palomo, especialista en Urología.
La médico urólogo hizo mención que los pacientes adultos deben consumir dos litros de agua mínimo durante el día, a partes de otros líquidos que sean favorables cómo jugos naturales, sopas y así complementar tres litros y medio de líquidos ingeridos al organismo para que los riñones puedan cumplir su función.
Hidratación regulada
Asimismo, instó que a los niños dependiendo de la edad y del peso se les regula la cantidad de agua que deben ingerir al igual los ancianos, además, resaltó que el exceso de sal en las comidas y alimentos es dañino.
“Evitar sobre todo las bebidas gaseosas, carbonatadas, refrescos aguas gasificadas, sodas, porque el carbonato que contienen ellas al unirse con el exceso de sal de las comidas puede formar cálculos muy duros de oxalato de calcio y son los más frecuentes en los pacientes” detalló Palomo.
Tratamiento médico
Por su parte, también señaló que para el tratamiento depende de la composición del tipo de cálculo y del tamaño, cuando son de ácido úrico se aplica un tratamiento médico llamado “quimiolisis”, que consiste en romper el cálculo disolviéndolo por ser de contextura blanda.
Durante la entrevista los que se forman de oxalato de calcio presentan una contextura dura y son difíciles de romper, cuando son pequeños colocamos terapia médica expulsiva; en el caso de mayor magnitud el tratamiento es quirúrgico con cirugía abierta, endoscópica, dependiendo de la ubicación de la litiasis.
La doctora Palomo concluyó, recomendando a la población de los bolivarenses hidratarse con agua natural, reducir el consumo de sal y de bebidas gaseosas, a su vez, acotó que muchas veces la sociedad cree que el (queso), es el que produce el cálculo y eso es un (mito), ya que es la sal en exceso que contienen los quesos duros.
Leer también: Impacto social de las emociones en la salud mental.
Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.
Más historias
Sangre en el Diván será presentada este sábado 9D
Alameda Cup con más de mil atletas
Congreso Edifica 2023 en Casa de Italia