Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

Más de 400 indígenas recibieron atención médica en la Gran Sabana

***La ONG Máster Mamá y el Centro médico Itenú impulsaron la iniciativa en el estado Bolívar. 10 médicos voluntarios pasaron consulta a 400 personas del pueblo Pemón

Noticias Capital/Últimas Noticias.

“Por Amor a la Gran Sabana” fue un hermoso trabajo social ejecutado en el asentamiento indígena de Kanavayén, lugar donde se brindaron los servicios de medicina interna, pediatría, ginecología y odontología a más de 400 niños, niñas, mujeres y hombres del pueblo pemón de las etnias kama Merú y Uroy Uaray. 

La iniciativa forma parte de las jornadas sociales promovidas por la ONG Máster Mamá Venezuela conjuntamente con el Centro Médico Itenú, quienes planificaron la actividad de dos días en el municipio Gran Sabana en el estado Bolívar.

La asesora de Lactancia materna Rita Di Mattia, presidenta de Máster Mamá Venezuela agradeció a Clara Vidal Ministra para los Pueblos Indígenas y a Jean Carlos Velásquez, capitán general de la Zona 5 de la Gran Sabana por el respaldo ofrecido para la realización de la actividad, refiere el comunicado de prensa. 

El pediatra y neonatólogo Rodrigo Pérez, director del Centro Médico Itenú reconoció la solidaridad del excelentísimo embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela, Kareem Essam El-Din Amin, quien en nombre de su país realizó donación de medicamentos y participó como médico en el operativo. 

“Ha sido una jornada que nos llena el alma, poder llegar aquí y lograr este sueño de atender a una de nuestras comunidades indígenas, gracias a la Aviación Militar Bolivariana, GD Jorge Amaya Ritter, quien se compenetró con la noble causa e hizo posible el traslado aéreo, única forma de llegar al sitio” expresó Di Mattia. 

El componente médico voluntario fue encabezado por la Dra Daniely Fernández, quien nació en la selva de La Gran Sabana y siempre visualizó retribuir todo el amor que le dieron en su niñez, en esta oportunidad atendió 40 consultas y un inesperado parto.

Entre los voluntarios que participaron se encuentran el Dr Gabriel Zambrano Ginecólogo Obstetra, Dra Nataly Navas Ginecóloga,  Ana Alhenna Traductora y Farmaceuta, Narelis Loreto Odontólogo, Séveris Caraballo  Internista,  Gabriela Rengifo Psicóloga, René Cortez Cirujano Pediátrico y Katerine Hernández Vicepresidenta Organización Master Mama. 

Ha sido un trabajo en equipo donde agradecemos a la Droguería Pharma Healty y Megalab por la donación de medicamentos, Galatic quien contribuyó con insumos de higiene dental,   Vita Ozono que aportó óvulos y aceites ginecológicos, Bit Natural por la hidratación para el personal, “La Gente del Pan” que deleitó al equipo médico con sus desayunos y meriendas y el Campamento turístico konok que proporcionó el hospedaje.

Se tiene previsto que este sea el inicio de un programa permanente de atención a comunidades indígenas y otras jornadas sociales.