Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Melanoma: el cáncer de piel más peligroso y cómo enfrentarlo

En una nueva edición del programa radial Vida y Salud con la Doc, conducido por la reconocida doctora Carlota Acosta, se abordó el tema sobre el tipo de cáncer de piel más agresivo, el melanoma.

***El programa radial Vida y Salud con la Doc, sirvió como espacio para conversar sobre el cáncer de piel, haciendo énfasis en el melanoma, el tipo más agresivo de esta enfermedad

Noticias Capital / Fransheska Colmenares

Ciudad Bolívar –. En una nueva edición del programa radial Vida y Salud con la Doc, conducido por la reconocida doctora Carlota Acosta, se abordó el tema sobre el tipo de cáncer de piel más agresivo, el melanoma.

El programa contó con la presencia de la destacada dermatóloga y especialista en medicina antienvejecimiento, la doctora Elizabeth Marín.

Durante la entrevista, la Dra. Marín profundizó en la importancia de la prevención del cáncer de piel, explicando sus principales causas, consecuencias y los tratamientos disponibles para combatir ésta enfermedad.

“La exposición excesiva al sol sin protección adecuada, el uso de camas de bronceado y factores genéticos pueden incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Es fundamental la concienciación sobre estos peligros para fomentar hábitos saludables”, expresó la Dra. Marín.

Prevención del cáncer de piel

Prevenir el cáncer de piel es fundamental para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Es fundamental evitar la exposición al sol en horas pico y utilizar protector solar de amplio espectro. La autoexploración de la piel y la consulta regular con un dermatólogo pueden ayudar a detectar signos tempranos de cáncer.

La regla del ABCDE del melanoma ayuda a identificar posibles lesiones sospechosas: Asimetría, Bordes irregulares, Color desigual, Diámetro mayor a 6 mm y Evolución en el tiempo

Tratamientos

Dependiendo del tipo y estado del cáncer de piel, los tratamientos pueden incluir cirugía, crioterapia, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia. En el caso del melanoma, la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico del paciente.

El programa Vida y Salud con la Doc continúa ofreciendo a sus oyentes información valiosa sobre temas de salud y bienestar, con la participación de expertos en distintas áreas médicas.

Lee también: Anicom Bolívar 2025: Un evento que superó expectativas

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.