***”No es un tema de discriminación, es un asunto de derecho constitucional en resguardo de los derechos humanos de todos, y no de atención a los deseos particulares de algunos grupos minoritarios, colectivos o comunidades de personas con cierta ideología o percepción de género”
Noticias Capital/Prensa CCM.
Ciudad bolívar.- Tras la convocatoria hecha por la Comisión Permanente de Familias, Libertad de Religión y Cultos de la AN a mediados de abril, para la aprobación o no del anteproyecto de “Ley Contra Toda Discriminación.” Una importante representación de organizaciones Provida y Profamilia asistieron a la reciente asamblea en la capital nacional, para exponer sus valoraciones desde la base del modelo cristiano y en apego a lo establecido por la CRBV y la Carta de Naciones Unidas en materia de DDHH.
Entre las voces que se hicieron notar, destaca la de la pastora evangélica y politólogo Linda de Márquez, líder principal de Movimiento por la Familia Venezolana, quien demostró la inconstitucionalidad de este proyecto legislativo. Además del riesgo que representa la implementación de un código civil que atente contra la familia nuclear, padre, madre, hijos.
De igual forma el sicólogo y político Luis Honore, en representación de la Asociación de Profesionales Cristianos, acompañó, ese y los demás argumentos expuestos por los líderes cristianos de distinta denominación, evidenciando en cada ponencia, un significativo bloque unitario de opinión en cuanto a la protección de la familia, en su prudente educación, salud emocional y convivencia pacífica.
“No es un tema de discriminación, es un asunto de derecho constitucional en resguardo de los derechos humanos de todos, y no de atención a los deseos particulares de algunos grupos minoritarios, colectivos o comunidades de personas con cierta ideología o percepción de género”.
Más historias
¿Volvió Popy?
New Arrival ayuda a impulsar el deporte en las comunidades
Juramentada nueva Junta Directiva de la Cámara de Licores del Estado Bolívar 2025-2027