Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Lucas: Plastilina

Niño de 11 años tuvo una exposición en la Fundación Lala

**** Entre masa flexible y plastilina cuenta con más de 186 figuras realizadas

Noticias Capital / Alberto J. Nessi

Ciudad Bolívar.- El gran Lucas Salom, un niño de 11 años, ha impresionado a toda la ciudad con su trabajo con plastilina y tuvo su primera exposición en la sede de la Fundación Lala con más de 60 esculturas.

Por esa razón, Sabina Requena lo invitó a participar en Conexión Interactiva para conocer un poco más de su vida y arte.

Explicó que su historia la divide en tres étapas: La primera, no se recuerda porque era bebé, pero su mamá le contó que siempre fue muy creativo. “Yo agarraba cualquier cosa que pareciera un micrófono y comenzaba a cantar”.

La segunda étapa sí la recuerda y dice que su mamá le daba la masa de la arepa o galleta y comenzaba a armar cosas y hacer formas. “Mi mamá siempre me prestaba un papel para dibujar, pero a mi se me cansaba la mano, (…) pero una maestra me pidió hacer un dibujo con plastilina, y la guardé en una cajita tipo máquina del tiempo”.

Contó que en tercer grado fue al Museo Jesús Soto y le encantó todo lo que vio y recordó la cajita que guardó. “Y le dije a mi mamá que yo quería ser como Jesús Soto y poder hacer un museo, solo que en vez de ser esculturas cinéticas sería escultura modeable”.

Lo primero que hizo fue un muñequito de Godzilla que le regaló a su abuela y desde ahí no ha parado de crear figuras tanto en masa flexible como en plastilina y actualmente cuenta con +186 figuras realizadas.

Para él su sueño es hacer un museo donde pueda colocar todas las esculturas que hará y que todas las personas lo vean.

Mamá orgullosa

“La capitana Renata”, como la denomina Lucas es su mamá y en palabras de él, “sin ella no me hubiera apoyado, yo no estuviera haciendo todo esto”.

“Mi mensaje es para todos los papás para apoyar a sus hijos, porque todos nacemos con un talento y hay que explotar ese talento para evitar el uso de las pantallas y que se dañen esas neurobas, y pasar tiempo de calidad con ellos”, indica.

Expresa que regalarle un teléfono a un niño de 11 años hace que lo pierdas. “No rinden, les va mal en el colegio (…) se meten en un mundo que es muy difícil sacarlo y luego vienen las consecuencias y los lamentos”.

Su mamá está sorprendida que Lucas a su corta edad tenga metas ya muy trazadas. “Quiero la exhibición, quiero una tutora para mejorar hacer los rostros y quiero hacer un museo”.

Explicó que la han llamado de distintas ciudades de Venezuela para exhibiciones, para entrevistas y hasta encargos de esculturas.

Escucha la entrevista en vivo:

Lee también: Conexión Interactiva: moda y artistas

Síguenos en TelegramTwitterFacebookInstagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.