Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

Premio Alma Rodríguez de Beck otra vez para Bolívar

***Asocanaima logró el premio Alma Rodríguez de Beck, fue reconocida por su labor en la formación de mujeres indígenas para que logren independencia financiera, aprendiendo oficios o desarrollando talentos para un trabajo propio

Noticias Capital/Prensa Fedecámaras Bolívar.


La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima) recibió el premio Alma Rodríguez de Beck entregado por Fedecámaras durante su Asamblea Anual en Maracaibo. La distinción reconoce a la institución gremial más destacada en la defensa y promoción de iniciativas que impulsen el liderazgo femenino dentro del sector empresarial.


El nombre del premio es en honor a la empresaria Alma Rodríguez de Beck, quien logró convertirse en una importante líder empresarial, fue la primera mujer en ser miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Maracaibo y perteneció al directorio de Fedecámaras durante el periodo 1991 – 1993.

Asocanaima es la segunda cámara del estado Bolívar en recibir este reconocimiento en dos años consecutivos, luego de que la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní) recibiera esta distinción en 2022.


El presidente de Asocanaima, Gregorio Rivas, explicó que la institución se creó con un 80% de mujeres que son prestadoras de servicio, emprendedoras y propietarias de campamentos turísticos dentro del Parque Nacional Canaima, ubicado al sur del estado Bolívar.

Con este porcentaje importante de mujeres, la empresaria y afiliada Inés Jiménez creó la fundación Iniciativa Propia de la Mujer Indígena de Canaima (Ipmicanaima) que dedica su labor a formar mujeres indígenas para que logren independizarse financieramente a través de un trabajo propio u oficio.

“El objetivo es tratar de empoderar a las mujeres de cualquier índole, de modo que puedan llegar a ser empresarias”, destacó Rivas. “Las mujeres tienen que tomar más importancia a nivel gerencial, deben llevar las riendas de las empresas que se van formando”.


Además, la fundación se dedica a guiar a niños, mujeres embarazadas e indígenas para que puedan desarrollarse dentro del mundo turístico, empresarial y gremial. “Consideramos que la mujer dentro del ámbito turístico debe tener un poder preponderante, ya que es la persona que, de una forma u otra, ha llevado la cultura ancestral de Canaima a todo el país y el mundo”, expresó el presidente.


Rivas instó a las demás cámaras a dar espacio, respetar y fomentar la participación de las mujeres en todo el país.

Leer también: Cámara de Turismo solicita reparación y optimización de Troncal 10.

Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.