Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Inicia inscripción de higienistas dentales en el estado Bolívar

***El colegio de odontólogos del Estado Bolívar anuncia el lanzamiento de un programa de formación para higienistas dentales.

*** El colegio de odontólogos del estado Bolívar anuncia la graduación de su primera cohorte de higienistas dentales

Noticias Capital/ Pasante MC

Ciudad Bolívar.- El Colegio de Odontólogos del estado Bolívar anunció el proceso de inscripción de la tercera cohorte para la formación de higienistas dentales en el estado.

En una rueda de prensa realizada en el colegio de Odontólogos, se informó sobre los planes y programas de formación de higienistas en convenio con la universidad Rómulo Gallegos.

En un evento histórico, la graduación de la primera cohorte se llevará a cabo este 29 de marzo, liderado por el Dr. Manuel Silva, la Higienista Luz Marina Zerpa y la Dra. Omaira Daza.

Los graduandos se sienten orgullosos, ya que serán pioneros en una región donde antes no existían higienistas.

De esta primera cohorte de 23 estudiantes que iniciaron en el programa, 19 recibirán su título, y 8 de ellos ya están pre-contratados.

Zerpa destacó que, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, garantizarán que los higienistas sean profesionales graduados en universidades de odontología.

“Hago énfasis para la implementación de una ley que proteja el derecho a la salud dental, asegurando la calidad y seguridad en el tratamiento odontológico”, explicó Silva.

Finalmente, la Dra. Omaira Daza anunció que el estado Bolívar será pionero en la creación de una universidad dedicada a graduar profesionales especializados en higienismo dental, con el objetivo de garantizar una atención segura y de calidad para la población.

Los graduados deben inscribirse en contraloría sanitaria, para que así puedan ejercer su carrera de manera legal, aquellos que no lo hagan podrían enfrentar sanciones.

Compromiso con la salud

Con 14 consultorios establecidos, 8 de estos se encuentran activos, este esfuerzo busca asegurar que cada paciente pueda verificar la autenticidad y calidad del servicio recibido por odontólogos e higienistas. “Hacemos un llamado a las universidades a no formar higienistas si no cuentan con los requisitos necesarios; es momento de poner un alto a esta estafa”, afirmó Luz Marina durante la rueda de prensa.

Este programa colabora con instituciones públicas y privadas en localidades como el Municipio Piar, Puerto Ordaz, San Félix y todo el estado Bolívar.

Próximos proyectos

Como proyecto se busca desarrollar una malla curricular orientada a formar técnicos y profesionales en el área. Los odontólogos e higienistas están llamados a colaborar estrechamente en la promoción de prácticas preventivas, asegurando que la comunidad reciba atención dental de calidad.

Juntos trabajando para crear un entorno donde la salud bucal sea una prioridad y donde los nuevos profesionales estén debidamente preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Lee también: Niño de 11 años tuvo una exposición en la Fundación Lala

Síguenos en TelegramTwitterFacebookInstagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.