***Con la avalancha de redes sociales, canales y novedades aceleradas, llega la Inteligencia Artificial, para sumarse a la ocupación de monetizar en tiempos de retos
Noticias Capital/@ivanniamp CNP24375.
Ciudad Bolívar.- Cada 27 de junio Venezuela celebra el Día Nacional del Periodista, por lo que es costumbre en Ciudad Bolívar, entrevistar a los periodistas, para que estos cuenten anécdotas, experiencias y realidades de hoy y ayer de su travesía en el mundo de la comunicación.
Vía WhatsApp y Telegram, en conversación con algunos colegas, hace un tiempo y a otros recientemente, se les realiza la pregunta de rigor para el día, qué te inspiró para ser periodista.
A los entrevistados en aquel entonces (2021-2022) el tema covid, su experiencia al trabajar en tiempos de pandemia.
Alberto “Beto” Nessi
Me metieron en el periódico escolar y eso de buscar noticia y de entrevistar gente me gustó. Y cuando comencé a estudiar la carrera, me enamoré de la producción. Del tras cámaras.
Merlis Rodríguez Perdomo
Me inspiró a ser periodista, el hecho de tener el poder de informar de manera clara y oportuna; el poder de llegar a todo tipo de público a través de la comunicación.
Ser periodista es un mundo apasionante, donde el límite es el cielo, donde la creatividad y el estilo van de la mano, adaptándose a todo tipo de situaciones, pero para un mismo fin, informar.
Trabajar en pandemia me hizo descubrir que existen muchos canales para investigar, cubrir y difundir las informaciones, también me sirvió para descubrirme a mí misma como profesional; y si volviera a nacer, escogería una y mil veces más esta carrera.
Eliannis Acosta
Siempre he tenido esa esencia, esa cosquillita de siempre saber más allá de las cosas, más allá de lo que se ve, creo que esa fue una de las razones que me inspiró a ser periodista, nunca creí que iba caer en esta parte de la comunicación social.
A mí me gustaba la comunicación social por las letras, la lectura, una vez que empecé a hacer práctica y a entrar en campo, y hacer lo que en realidad se refiere al rol comunicador (…) llevar a cabo todo lo que es la profesión como tal, me enamoré.
Creo que una de las mejores partes que ha sido para mí ser periodista es que he conocido muy bien lo que es el proceso de la comunicación en general, tanto de comunicar como estar comunicado, y eso me ha movido para seguir comunicando.
Entre paréntesis, un poco divertida
Mi experiencia en pandemia fue, entre paréntesis, un poco divertida, si aparte que estaba con gente espectacular, creo que eso alivió la carga de llevar todo lo que es un proceso de comunicación en medio de tanta tensión.
Creo que la temporada de pandemia fue un momento de mucha tensión, momentos de incertidumbre, donde los medios de comunicación e información jugamos un papel muy importante, porque todo el mundo estaba a la expectativa de la información veraz y oportuna que diera una esperanza.
José Miguel Prieto
Ser Periodista me motivó a promover la responsabilidad social en el rol de informar y educar con el fin de concientizar en temáticas de interés para contribuir a la sociedad.
Lee también: CNP Bolívar preparado para conmemorar Día del Periodista.
Síguenos en Telegram Twitter Facebook Instagram para recibir en directo todas nuestras.
Más historias
Rosemary Orta presenta: La paciencia en el proceso
María Gabriela de Faría llegó a Fortnite
CANIMEV promueve el mercado de valores como opción de inversión