Capital 99.9 FM

Emisora de Radio en Ciudad Bolívar

Tener cáncer de mama, no es una sentencia de muerte

***A propósito del mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, “El Mundo de Sofía” se dedicará a recibir médicos especialistas para su mayor conocimiento de interés

Noticias Capital/Brahian Basanta.

Ciudad Bolívar.- Como parte de su misión de informar y mantener a su audiencia al tanto de todas la tendencias, la Periodista Sofía Barreto apertura su espacio rosa “El Mundo de Sofía”, anunciando que contará con una amplia agenda dedicada al mes rosa, “Mes de la Prevención contra el Cáncer de Mama”.

El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias se vuelven anormales y se dividen en más células de manera incontrolable. El cáncer de mama suele comenzar en las glándulas que producen leche (lobulillos) o en los tubos (conductos) que llevan la leche desde las glándulas hasta el pezón.

El cáncer de mamá también afecta a los hombres

“El cáncer de mama también afecta a los hombres, por lo que estos deben ser conscientes de los cambios en sus pezones o alrededor de los mismos. Si una mujer nota un cambio, puede hacerse una autoexploración mamaria. Algunas de las sintomatologías pueden ser: Un bulto en un seno, un cambio en la forma del seno, hoyuelos en la piel, líquido del pezón, un pezón recién invertido, una mancha roja y escamosa de piel en el seno”. dijo Barreto.

Entrevistado de la Semana

El Doctor Gustavo Unshelm, Director de la Unidad Oncológica Virgen Del Valle, quien además es Médico cirujano egresado de la Universidad de Los Andes (ULA) Ginecólogo Oncológo y Mastólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) compartió sus conocimientos sobre lo que es el cáncer de mama.

“El cáncer de mama no posee ningún tipo de prevención, pero este puede ser un tipo de tumor que se puede detectar a tiempo” mencionó el Doctor.

“La manera más usual de determinar el nivel de salud del paciente con cáncer, es encasillarlo en los llamados estadiajes a nivel mundial, para saber cual será la manera en la cual se le va a tratar” dijo el Ushelms.

Estadiajes de Cáncer Mama, Uterino o de Páncreas

“El estadiaje se divide en cuatros niveles, el estadiaje uno, es un tumor que se esta iniciado, la intensión es poder canalizar cualquier tipo de cáncer en este nivel, ya que este se reduce a un centímetro diámetro o menos. Obtenido en este estiadiaje, una de las probabilidades más elevadas, sin la necesidad de quimioterapia, solamente de cirugía”. Afirmó el Oncológo.

Con referente al estadiaje dos y tres, baja la probabilidad de cura, algunos pacientes van a radio y quimioterapia, ya en el estadiaje tres la mayoría deben de estar en proceso de radio y quimio. El estadiaje cuatros se le denomina “enfermedad metastásica, que es cuando el cáncer se origina en otra parte de cuerpo, se le considera enfermedad avanzada.

“La intención del mes rosa es prevenir y de realizar un diagnóstico temprano para evitar un desarrollo avanzado de la enfermedad” afirmó el doctor.

Tratamientos en la Actualidad

La terapia molécular, es lo que se aproxima, ya que este medicamento va dirigido es a eliminar una célula sin hacerle daño a otra, los métodos tradicionales, como la quimioterapia producen daños en otras células del cuerpo trayendo consigo la debilidad de paciente, la pérdida del cabello entre otros, la terapia molecular va a estar eliminando la células malignas sin hacer daño a las benignas.

Para finalizar la amena entrevista el Doctor Ushelms ofreció sus servicios como Cirujano Oncólogo, lo puedes encontrar los días Martes en el Oncológico Virgen del Valle, los Jueves en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y en la Policlínica Santa Ana de Lunes a Viernes o contactarlo vía Instagram a través de @gustavoushelms.

Lee también: Fundación CAS en “El Mundo de Sofía”.

Síguenos en TelegramTwitterFacebookInstagram y WhatsApp, para recibir en directo todas nuestras informaciones.