Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

UBV honra con reconocimientos a periodistas

***Palabras de apertura a cargo de la Lcda. Ivannia Moreno Palacios, como oradora de Orden, ganadora del Premio Regional de Periodismo Andrés Roderick 2022

Noticias Capital/Especial.

Ciudad Bolívar.- Un merecido homenaje para los comunicadores inició con la presentación de un espectáculo musical, para rememorar el día Nacional del Periodista en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), con la presentación de una exposición audiovisual, creada por los estudiantes de periodismo.

El Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social, bajo la coordinación de la Lcda. Ixchel Coraspe quien propició la organización y desarrollo del evento junto al Centro de Estudio de Comunicación Social y Tecnologías Libres (CECSOTIL), Licda. Gabriela Simosa, unidas a otras direcciones de la universidad, además del acompañamiento de los estudiantes, quienes fueron los protagonistas de la presentación de sus trabajos especiales.

En este sentido la directora del Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vena de la UBV Dra. Nidia Beltrán Prieto, agradeció a los egresados periodistas de trayectoria, invitados y homenajeados por no dejar a la universidad, al tiempo que ofreció consejos para la nueva generación de periodistas: “deben seguir siendo unos profesionales integrales con grandes valores revolucionarios demostrando así; gran temple literario, firme en el discurso de la verdad y de la comunicación insurgente, que nos cita para construir nuevas formas de comunicación que exigen estos tiempos históricos”.

Vencer los enemigos de la comunicación

La UBV recibió con beneplácito a algunos de sus egresados, con las palabras de apertura a cargo de la Lcda. Ivannia Palacios, como Oradora de Orden, ganadora del Premio Regional de Periodismo Andrés Roderick 2022, quien basó su discurso en el periodista Renny Ottolina y su pensamiento. “Estamos en guerra contra el atraso, contra la ignorancia y contra la flojera“.

“De allí lo que decía el Renny Ottolina, estamos en una guerra campal contra el atraso, contra la ignorancia y contra la flojera. En una sociedad de inmediatez, sin verificar, sin investigar, sin hurgar, curiosear (…) Lo acelerado nos lleva a repetir lo que otro ha dicho sin tan sólo tomarnos un momento para cerciorarnos que así sea”, expresó.

Continuó “es propicio el momento para detenernos en la labor comunicacional y reflexionar como constantes aprendices y permitirnos calificarnos y evaluarnos durante el ejercicio de nuestras profesiones”.

“Se puede vencer al atraso, avanzando en lo personal, voy, me muevo, me activo y salgo, sin quedarme sólo con lo que me rodea, vencer la ignorancia, sé y estoy consciente que no la voy a vencer del todo, pero tampoco me voy a dejar ganar, así que comienzo a leer, investigar,  busco, medito, reflexionó, vuelvo a leer, (…) me actualizó, ah, pero hay una guerra sin cuartel que muchos no dan y se dejan vencer, la flojera, que a veces viene acompañada de apatía, conformismo, mediocridad y es allí donde nos encontramos con estudiantes y profesionales que hablan de manera incorrecta, escriben con errores ortográficos y estos ya perdieron la feroz guerra (…)”.

Finalmente en su reflexión la periodista dijo: “muchos tienen talento, muchos son expertos, muchos son ideales, pero ya los venció el atraso, la ignorancia y/o la flojera”.

Reconocimientos a egresados

Luego de los aplausos de los presentes, por tan importante aporte del discurso, “entregamos reconocimientos a los egresados UBVistas que hacen vida laboral dentro y fuera de nuestra Ciudad Bolívar, orgullo de ejercer este valioso papel periodístico de forma integral y en todos los ámbitos”, indicó Coraspe.

El evento, contó con la presentación de una exposición audiovisual, tales como; Traición en el aire, La Leyenda del Orinoco, Carta Al Pasado, Soltar para Avanzar, Un Día Como Periodista, El Wifi, Introducción al Internet y Una Cuña Institucional UBV, trabajo realizado por los estudiantes del PFG.

Para culminar, tan importante celebración se realizó un mitin musical de talentos del PFG, conocidos en el ámbito del entretenimiento de la región, entre ellos; Jabnia Gómez, Gabriela Ruiz, Luis Orta y Gabriela Almea.