Capital 99.9 FM

Ciudad Bolívar, Venezuela

Udo Bolívar da la bienvenida estudiantes nuevo ingreso

**** Lamentó que el Núcleo Bolívar no tenga la suficiente capacidad física para poder recibir a los cientos de estudiantes, que no pudieron ingresar para cursar estudios este semestre

Noticias Capital/Prensa Udo Bolívar.

Ciudad Bolívar.- En un acto realizado en el auditorio de la escuela de Ciencias de la Salud “Francisco Battistini Casalta”, las autoridades del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (Udo Bolívar) dieron la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso para el semestre 2-2022.

La decana del núcleo María Coromoto Casado, presidió el acto de bienvenida, junto a los coordinadores, tanto académico y administrativo, Yusmelys Caraballo y Manuel Tomedes, respectivamente, además del director de Cursos Básicos, Luis Ramos.  

En un auditorio repleto de jóvenes, con sueños y aspiraciones de convertirse en los nuevos profesionales del mañana egresados de la Udo Bolívar, la autoridad decanal emitió un mensaje de salutación a este nuevo ingreso con un llamado a no perder ese interés que tienen de comenzar sus estudios, y de estar en la institución.

Acotó que muy a pesar de la situación país sumado a las condiciones de la Universidad, que sin bien no son las más óptimas, ni las que se deberían ofrecer al estudiantado, existe  una gran vocación de servicio de las autoridades, profesores, obreros, personal administrativo y empleados dispuestos siempre para subsanar los problemas y salir adelante. “La universidad está dispuesta en brindarles lo mejor para que su estadía como estudiantes sea la mejor posible en la institución”.

Opsu se extralimitó en asignaciones  

Les estamos dando una bienvenida con varias limitaciones, pero con muchas ganas, ustedes por estudiar, y nosotros por prepararlos como profesionales, fueron las palabras de la coordinadora académica, Yusmelys Caraballo, en su intervención.

Además, instó a este nuevo ingreso a no desaprovechar esta oportunidad de estudiar en la Venezuela actual, donde la educación universitaria no deja de ser fundamental.

Lamentó que el Núcleo Bolívar no tenga la suficiente capacidad física para poder recibir a los cientos de estudiantes, que no pudieron ingresar para cursar estudios este semestre. Recordó que las “sedes fueron desmanteladas, el vandalismo acabó con Cursos Básicos y Ciencias de la Tierra”.

Explicó, además, la situación generada con la extralimitación de asignaciones por parte de la Opsu, de lo que “ni los estudiantes ni nosotros tenemos la culpa”. La universidad indica a ese organismo el porcentaje de ingreso, de acuerdo a su capacidad, y sobre esto la Oficina de Planificación asigna su cuota de estudiantes. Sin embargo, desde hace tres años la asignación Opsu ha sobrepasado la capacidad del núcleo, sin que se les pueda dar respuesta inmediata a esa elevada población de estudiantes asignados.

El nuevo ingreso recibió las charlas informativas correspondientes, tanto académicas como funcionamiento del Núcleo Bolívar.

CNP24375 @ivanniamp.